MGG / Noticias videojuegos / Videojuegos en los que controlamos a villanos en giros de guion inesperados y sorprendentes /

S.T.A.L.K.E.R - Videojuegos en los que controlamos a villanos en giros de guion inesperados y sorprendentes

Videojuegos en los que controlamos a villanos en giros de guion inesperados y sorprendentes
1

Este FPS está basado en una Chernobyl post-nuclear. Tomamos el control de un personaje sin recuerdos, que tiene un tatuaje de Stalker y la orden de matar a un tal Strelok.

Matando a mutantes y enemigos durante horas, nos damos cuenta de que al final somos nosotros el mismo Strelok, lo que pone ante nosotros una difícil tesitura, ya que hemos estado desatando un auténtico caos. El objetivo entonces cambia a matar a la IA que nos lavó el cerebro y que también estaba trabajando en una solución para restaurar la paz mundial. Somos el villano sin saberlo de principio a fin.

Millenium
The Last of Us 2: Neil Druckmann aparece en el juego como un villano, ¿referencia al crunch?

El Dr. Uckmann, un coleccionable de The Last of Us 2, parece ser una representación del director del juego, Neil Druckmann, y su supuesto crunch aplicado al desarrollo final del videojuego. Pero otros afirman que no hay ninguna relación entre la carta coleccionable y ese crunch.

1
José L. Ortega  - Editor

La mitad de lo que conocemos es mentira; la otra mitad, una mentira bien construida.