MGG / Noticias videojuegos / Wild Rift /

Wild Rift: Todo lo que necesitas saber para empezar

Wild Rift: Todo lo que necesitas saber para empezar

League of Legends: Wild Rift se lanzará en Europa el próximo día 10 de diciembre y, a partir de ese momento, todos los jugadores podrán jugar en su servidor nativo. Esto es todo lo que cambia y los aspectos que necesitáis conocer para empezar a jugar.

Wild Rift: Todo lo que necesitas saber para empezar

League of Legends: Wild Rift era un lanzamiento que todos los fans de Riot Games y muchos jugadores curiosos tenían marcado en el calendario y que finalmente verá la luz en formato de beta abierta a partir del próximo día 10 de diciembre. Un estreno por todo lo alto para un título que lo merece y que viene a cambiarlo todo en el mercado móvil. Estará disponible para iOS y Android, y esto es todo lo que necesitáis saber.

¿Cómo puedo jugar Wild Rift?

Sabréis que el primer paso para empezar a disfrutar de League of Legends: Wild Rift es descargarlo de la App Store (iOS) o la Google Store (Android). Es evidente, pero hay otros detalles que hay que tener en cuenta como los requisitos mínimos para conocer si vuestro dispositivo es compatible con el juego. En principio no deberíais tener ningún problema si disponéis de un dispositivo relativamente moderno, pero por si acaso, estos son los requerimientos para empezar a disfrutar de la Grieta Salvaje.

moviles
Todo lo que debes saber de Wild Rift, el League of Legends para móviles y consolas

Recopilamos todo lo que sabemos sobre Wild Rift, el League of Legends para dispositivos móviles que también verá la luz en consolas en algún momento futuro.

Sistemas que cambian en Wild Rift con respecto a League of Legends

Aunque Riot Games quiere mantener League of Legends: Wild Rift en el mismo universo que el juego original y que sean lo más parecidos posibles, lo cierto es que hay algunos aspectos que se modifican. En general son bastante reconocibles, pero nunca está de más aclararse con las diferencias para no cometer ningún error a la hora de comenzar a jugar. Estas son las pequeñas modificaciones a las divisas de juego y las partidas clasificatorias. Además, algunos cambios que la desarrolladora ha llevado a cabo y que podrían acabar llegando a LoL:

Cambios jugables en Wild Rift con respecto a League of Legends

Como era de esperar debido al cambio en los sistemas de control, League of Legends: Wild Rift también llega con importantes novedades jugables con respecto a lo que es el sistema original de PC. Algunas son muy sutiles y otras no tanto. A falta de que recopilemos todas en las próximas jornadas y actualicemos el artículo, os dejamos algunas de las que más nos han llamado la atención.

Eventos y progresión en League of Legends: Wild Rift

Además de todo lo relacionado con las Motas Azules y los Núcleos Salvajes, League of Legends: Wild Rift va a incorporar eventos para progresar en el juego de forma bastante ágil. El título todavía no ha visto la luz de forma oficial, pero ya sabemos que nada más instalarlo tendremos acceso a Wild Rift Academia y Recompensas de Grieta a Grieta. Además, también es importante saber cómo podremos desbloquear campeones y, claro, cuáles están disponibles.

League of Legends: Wild Rift, una cuestión de confianza

Riot Games ha ganado crédito suficiente como para hacernos creer en su potencial a la hora de sacar adelante un nuevo título. La desarrolladora simplemente merece algo de confianza con su nuevo proyecto. Sin embargo, no se trata de que la depositemos a ciegas porque le hayamos cogido cariño a sus juegos, si no de argumentos que necesitamos tener en cuenta. Además, después de unas horas en el juego ya hemos sacado nuestras propias conclusiones

LoL: Riot no quiere hablar de Wild Rift en consolas, pero el proyecto sigue en marcha

Aunque sabemos que League of Legends: Wild Rift va a tener versión para consolas, desde Riot Games no quieren hablar del tema. Aseguran que el proyecto sigue en marcha, pero no comparten ningún tipo de información al respecto.

Bruno Ouviña
GalleGutsito  - Editor

Apasionado de los pequeños detalles y obseso de la estadística, comencé con el League of Legends competitivo en 2013 - "Someday I'll be living in a big old city"