MGG / Noticias videojuegos / Metroid Dread /

Metroid Dread: Mercury Steam se defiende de la polémica de los desarrolladores no acreditados

Metroid Dread: Mercury Steam se defiende de la polémica de los desarrolladores no acreditados

La serie Metroid está en uno de sus mejores momentos con el reciente estreno de Metroid Dread en Nintendo Switch. Pero Mercury Steam, estudio responsable de la propuesta, ha estado en boca de todos después de las críticas recibidas por no dar crédito a todos los empleados.

Metroid Dread: Mercury Steam se defiende de la polémica de los desarrolladores no acreditados

Es un caso complicado y desagradable. Metroid Dread está dando mucho que hablar, principalmente por la calidad de la aventura en uno de los regresos más ansiados para una de la sagas míticas de Nintendo. Pero también por las malas prácticas que se llevan muchos estudios del sector: como en Mercury Steam.

Se ha generado polémica por un hecho que está muy mal, y es el que no se hayan acreditado a varios de los empleados que han trabajado en el desarrollo del juego, como destaparon nuestros compañeros de Vandal.

Según estas informaciones, solo aparecen en los créditos aquellas personas que participaron en el menos del 25% del tiempo de desarrollo de el juego, o aquellos que han hecho contribuciones excepcionales durante la creación. Eso ha hecho que muchos desarrolladores se hayan quedado atrás, a pesar de ser una parte importante para su currículum, y que precisamente no puedan acreditar su participación al no aparecer en los créditos, algo que es importante para mostrar en el CV y portfolio y que futuros contratantes pueden mirar.

Mercury Steam, el estudio madrileño responsable del juego, ha hablado con el portal Gamespot para tratar de aclarar el tema y dar su punto de vista.

"Acreditamos a todos aquellos que certifican una participación mínima en un proyecto en particular, generalmente la gran mayoría de los desarrolladores. Establecemos el mínimo del 25% del tiempo de desarrollo. También damos crédito a aquellos que, aunque no hayan estado en el proyecto demasiado durante mucho tiempo, han tenido importantes contribuciones creativas y / o técnicas. El desarrollo de un juego es un esfuerzo complejo, arduo y agotador. Entendemos que cualquiera de nosotros debe contribuir un mínimo para estar acreditado en el producto final. Gracias por su interés"
(Fuente)

Es raro que los lanzamientos de juegos de Nintendo encuentren este tipo de inconvenientes de desarrollo, o al menos que se hagan públicos y vean la luz. La empresa nipona no se ha manifestado al respecto, ya que hay que recordar que es la propietaria de la marca Metroid, aunque le hayan cedido el desarrollo a Mercury Steam.

Hace unos días, el fabricante japonés también tuvo que publicar una solución para un bug que ocurre en la recta final del juego, prometiendo un parche que debería llegar a finales de este mes.

Metroid Dread: Guía de Ferenia y Elun, un recorrido repleto de bosses

Estamos a la mitad de nuestro recorrido de Metroid Dread, y llegamos a una fase sin CPU ni EMMI. Sin embargo, prepárate para algunas vueltas, y sobre todo unos imponentes nuevos jefes.

José L. Ortega  - Editor

La mitad de lo que conocemos es mentira; la otra mitad, una mentira bien construida.