MGG / Noticias videojuegos / League of Legends /

Case Esports abre la puerta de las ‘criptos’ con un polémico patrocinador llegado de la blockchain

Case Esports abre la puerta de las ‘criptos’ con un polémico patrocinador llegado de la blockchain

Tras asociarse con una marca de criptomonedas, Case Esports se convertirá en el primer club español en aceptar un patrocinador principal del mundo de la ‘blockchain’. Una activación comercial que abre la veda al resto de equipos nacionales.

Case Esports abre la puerta de las ‘criptos’ con un polémico patrocinador llegado de la blockchain

Casemiro ha sido el primer propietario de los esports españoles en abrir la puerta a un patrocinador ligado a las criptomonedas. Después de que la propia LVP intentase llevar a cabo un acuerdo con una plataforma de intercambio de activos que no pudo concretarse, Case Esports será el primer representante de los esports españoles en mostrar una marca ligada a la blockchain. Lucirá el nombre de la marca en su camiseta, redes sociales y demás plataformas relacionadas con el club.

Un patrocinio vetado de League of Legends y Valorant

Aunque Casemiro ha definido el acuerdo publicitario como “un paso gigantesco para el club” que indica “el buen camino” de la organización, el acuerdo cuenta con algunas limitaciones. Mientras que su plantilla de CS:GO podrá mostrar la publicidad en la camiseta mientras lucha por llegar al próximo Major, no podrán hacer lo mismo con sus equipos de Valorant o League of Legends. Riot Games se reserva el derecho a llevar a cabo campañas comerciales con empresas de criptoactivos, pero no permite que los clubs hagan lo propio durante las retransmisiones de sus competiciones.

Así anunció el club su colaboración con una empresa de criptoactivos - League of Legends
Así anunció el club su colaboración con una empresa de criptoactivos

Según han indicado desde el club, la intención también de la organización es también extenderse a los NFT y crear un metaverso propio “donde los aficionados del club tendrán la oportunidad de disfrutar de diferentes experiencias virtuales” que todavía no han sido detalladas. Una propuesta comercial que une al equipo con organizaciones del deporte tradicional como Borussia Dortmund o Red Bull Racing y también la hermana con la llegada con el club de deportes electrónicos de origen ruso Virtus.Pro.

Los patrocinios basados en el intercambio de criptoactivos tienden a polarizar las opiniones de la comunidad y hasta ahora los clubs españoles de deportes electrónicos no habían llevado a cabo colaboraciones a largo plazo, siendo Case Esports el primero en atreverse a dar un paso al que otras organizaciones podrían sumarse en el futuro.

LoL: G2 denuncia a su compañía de NFT, aunque Ocelote prometió hacerlo "de la forma correcta"

G2 alegaba que Bondly engañó a los líderes del club sobre sus capacidades y no cumplió con los plazos de entrega, incluidos los pagos a la estructura, lo que resultó en daños por más de 5 millones de dólares.

Bruno Ouviña
GalleGutsito  - Editor

Apasionado de los pequeños detalles y obseso de la estadística, comencé con el League of Legends competitivo en 2013 - "Someday I'll be living in a big old city"