MGG / Noticias videojuegos / League of Legends /

LoL: La diferencia entre hombres y mujeres que ha sorprendido a la comunidad

LoL: La diferencia entre hombres y mujeres que ha sorprendido a la comunidad
1

Los jugadores de League of Legends han señalado que Riot Games no para de lanzar personajes femeninos. Una situación muy curiosa que ha encontrado una explicación que todavía ha sido más llamativa para la comunidad.

LoL: La diferencia entre hombres y mujeres que ha sorprendido a la comunidad

De los últimos diez campeones que han llegado a League of Legends, ocho se corresponden con personajes femeninos. Riot Games no ha abandonado completamente los diseños masculinos ni lo hará en el futuro. Sin embargo, la tendencia a lo largo de los dos últimos años es más que llamativa para la mayoría de los jugadores. Hasta tal punto llegó la situación que un miembro de la comunidad quiso preguntar directamente a qué se debía esta situación. Una duda que los empleados de Riot Games quisieron resolver.

Una diferencia que divide a la comunidad de League of Legends

Reav3, recién ascendido a director de jugabilidad de League of Legends, explicó que había varios motivos por los que los desarrolladores habían tomado esta decisión. La más importante es que en la actualidad “hay menos personajes femeninos” y piensan que “en el largo plazo es mejor que el plantel de personajes esté más dividido entre personajes masculinos y femeninos”. Una idea que, además, se corresponde con el mayor esfuerzo de representación y representatividad que Riot Games ha llevado a cabo a lo largo de los últimos años.

Las mujeres que juegan League of Legends no solo lo hacen en la posición de Support - League of Legends
Las mujeres que juegan League of Legends no solo lo hacen en la posición de Support

Sin embargo, el dato más llamativo para la comunidad fue el siguiente: “Nuestros datos muestran que las jugadoras utilizan primordialmente personajes femeninos. De hecho, es algo así como que el 97% de las jugadoras utilizan solamente campeonas. Los jugadores, en cambio, se dividen 50/50 entre héroes y heroínas”. Esta reflexión no es un adelanto de que Riot Games solo sacará personajes masculinos a partir de ahora, pero sí explica porque la compañía ha cambiado un poco sus estrenos a lo largo de las últimas temporadas.

De hecho, hay ocasiones en las que la decisión se toma de modo accidental. Por ejemplo, Renata Glasc no iba a ser una mujer. Durante las etapas iniciales de su desarrollo antes de llegar a League of Legends estaba destinada a convertirse en un personaje masculino. Sin embargo, conforme progresaba el diseño decidieron cambiarlo para evitar que fuera demasiado similar a Silco y pudiese causar malentendidos. Una decisión accidental que, teniendo en cuenta el ritmo de lanzamientos actual, modifica mucho los porcentajes.

En esta pequeña clarificación, Reav3 también ha querido desmentir la clásica teoría de que todas las jugadoras las encontramos en la posición de support. “En realidad, el público femenino de League of Legends se reparte igualmente entre las posiciones de ADC, apoyo y mid lane. Jungla y top son los roles donde hay menos mujeres jugando. Esto se correlaciona de forma muy fuerte con los datos que tenemos, los cuales demuestran que la mayoría de las jugadoras prefiere jugar personajes de ataque a distancia en lugar de combate cuerpo a cuerpo”.

Analizar las causas de todas estas circunstancias es demasiado complicado sin caer en simplismos e incluso los responsables de League of Legends aseguran que “no creen que haya un único motivo”. Sin embargo, la realidad estadística es incontestable y nos ofrece una visión de la realidad que, muy probablemente, pocos miembros de la comunidad esperaban.

LoL: La campeona convertida en una pesadilla para la comunidad que Riot debe ajustar cuanto antes

Los asesinos de League of Legends están dando mucho de qué hablar, incluso después de la actualización de durabilidad que, en teoría, iba a debilitarlos.

1
Bruno Ouviña
GalleGutsito  - Editor

Apasionado de los pequeños detalles y obseso de la estadística, comencé con el League of Legends competitivo en 2013 - "Someday I'll be living in a big old city"