MGG / Noticias videojuegos / League of Legends /

LoL: ¿Backeo o voy andando? La pregunta que todos los hacemos ya tiene respuesta

LoL: ¿Backeo o voy andando? La pregunta que todos los hacemos ya tiene respuesta

Seguramente te estés haciendo esta pregunta en cada partida de League of Legends. Tranquilidad, tenemos la respuesta gracias a un trabajo experimental muy riguroso, y ahora somos mejores jugadores.

LoL: ¿Backeo o voy andando? La pregunta que todos los hacemos ya tiene respuesta

Estoy seguro de que os ha pasado esto en League of Legends. Tras una pelea encarnizada en línea, os ponéis a backear detrás de torre al haber quedado vuestro campeón bastante maltrecho. Pero antes de que os teletransportéis a base, lo que sucede es que el jungla aparece para divearte, o el rival lanza un ataque lejano que te hace volver a la fuente, pero en caja de pino.

En ese punto, os habéis preguntado lo siguiente: ¿No habría sido mejor volver a base andando que morir por arriesgarme a usar el back?. Es una duda muy razonable, y que todos sabríamos calcular más o menos gracias a un pequeño cálculo matemático de velocidad de movimiento por la distancia recorrida. Pero nunca lo hemos hecho, y para eso está el youtuber League of Poro.

Un trabajo de investigación meticuloso

Tal y como explica League of Poro en su vídeo de apenas minuto y medio, el cálculo no es tan simple como todos pensábamos. Hay que tener en cuenta una variable obvia, como es la diferente velocidad de movimiento de los campeones según sus objetos, condiciones propias base y habilidades; pero también otro asunto más complejo: las torres e inhibidores han de ser rodeadas, así como que sólo es necesario llegar a las escaleras de la fuente y no al centro de la misma.

Usando esas consideraciones, el creador de contenido realizó un montón de trabajo experimental para establecer una estimación de área en la que llegarías andando a base más rápido que si backeas. Cronometras cada velocidad de movimiento por los 8.5 segundos que dura el back y tendrás dicha zona delimitada.

Fuente: League of Poro en Youtube - League of Legends
Fuente: League of Poro en Youtube

Por concretar, la velocidad de movimiento base de los campeones suele ir desde 330 unidades hasta 350 logrando subir hasta las 380-440 según las botas y habilidades. No es lo mismo un Maokai sin botas, que un Braum con las botas de movilidad. Pero este extra no es tan rentable para este tipo de tareas cronometradas, como algo a lo que sacas partido a lo largo de todos los minutos de partida.

La diferencia entre velocidades de movimiento no es tan grande como cabría esperar, aunque sí es respetable. En general, no sale rentable volver a base andando si es desde fuera de sus muros. Por ello, la lección que debemos sacar de aquí es que es más inteligente backear en fase de líneas, pero siempre que lo hagamos con la seguridad de no morir en el intento.

LoL: Riot explica el problema de Silco y por qué no llegará como campeón a League of Legends

Tras su anuncio como personaje de TFT, la llegada de Silco a League of Legends en calidad de nuevo campeón ha sido una posibilidad con la que ha soñado la comunidad. Sin embargo, el jefe de producción de campeones de Riot Games ha explicado a los jugadores que es casi imposible.

José Ángel Mateo Albuerne
Razablan  - Director

Desde que tengo uso de razón, me apasionan los videojuegos. Tan importante como esa Game Boy Pocket con el Pokémon Azul fueron todas las Hobby Consolas y Nintendo Acción que leí de pequeño.