MGG / Noticias videojuegos / Counter Strike 2 /

CSGO: ¿Cuántos jugadores hay en cada rango? Así se distribuyen los jugadores en el MatchMaking

CSGO: ¿Cuántos jugadores hay en cada rango? Así se distribuyen los jugadores en el MatchMaking

Hay muchas formas de disfrutar de CS:GO, pero la más habitual sigue siendo jugar partidas de MatchMaking y pelear por subir de rango. Es el momento de saber exactamente el valor que tiene cada uno y analizar cómo se distribuyen los jugadores.

CSGO: ¿Cuántos jugadores hay en cada rango? Así se distribuyen los jugadores en el MatchMaking

Counter-Strike: Global Offensive nos ofrece un número de alternativas muy superior a la media a la hora de demostrar nuestra habilidad. Sin embargo, ni todos los servidores externos que tenemos disponibles son capaces de opacar el valor del MatchMaking, que sigue siendo el modo más habitual entre los jugadores desde el lanzamiento del sistema competitivo y el que acumula una mayor parte de los aficionados. Alcanzar Global Elite, es un objetivo común, pero también de lo más exclusivo.

Casi cualquier jugador acostumbrado a los títulos competitivos puede entender un sistema de rangos, pero eso implica saber que su valor es relativo. Al final, los emblemas y ligas son solo una forma visual de expresar nuestra posición en la distribución porcentual. De esta forma, nuestro nivel de habilidad real se mide en el número de jugadores que hemos logrado dejar por detrás de nosotros.

¿Cuántos jugadores están en cada rango de Counter-Strike?

Así se distribuyen los jugadores en los rangos de CS:GO - Counter Strike 2
Así se distribuyen los jugadores en los rangos de CS:GO

Una primera visual a la gráfica nos deja clara la situación. La distribución de los jugadores a lo largo de la tabla clasificatoria de CS:GO se ajusta a la curva normal. De esta forma, acumula al grueso de jugadores en las zonas intermedias de la clasificación reduciendo a los grupos más exclusivos en los peores puestos. Todo esto, haciendo que apenas haya un par de excepciones en LEM y Plata 2, rangos prácticamente opuestos en los que los jugadores tienden a estancarse.

Este es el porcentaje acumulado por cada grupo de habilidad:

Rango

% Jugadores

% Acumulado

Plata 1

2,41%

NP

Plata 2

4,64%

7,05%

Plata 3

3,96%

11,01%

Plata 4

4,50%

15.51%

Élite de Plata

5,44%

20,95%

Élite de Plata Maestra

6,47%

27,42%

Nova de Oro 1

7,35%

34,77%

Nova de Oro 2

8,11%

42,88%

Nova de Oro 3

8,60%

51,48%

Nova de Oro 4

8,65%

60,13%

Guardián Maestro

8,28%

68,41%

Guardian Maestro 2

7,53%

75,94%

Guardian Maestro Élite

6,48%

82,42%

Guardián Maestro Distinguido

5,30%

87,72%

Águila Legendaria

4,16%

91,88%

Águila Legendaria Maestra

4,34%

96,22%

Supreme

2,75%

98,97%

Global Elite

1,04%

100,01*

Así, para ser un jugador por encima de la media en CS:GO necesitamos proponernos el reto de llegar a Nova de Oro 4 cuanto antes. Con eso, dejaremos por detrás al 51,48% de los jugadores a lo largo de todo el mundo. Nada mal, sobre todo si lo miramos en términos relativos: habremos superado a más de tres millones de personas de las que compiten en el juego. Unos datos cuanto menos curiosos que nos permiten entender mejor el sistema de rangos de Counter-Strike.

*La suma genera una imprecisión del 0,01%.

Datos

CSGO: ¿Cuántos jugadores hay en cada país de Europa y cómo es la situación en España?

España está lejos de ser un país puntero en lo referido a Counter-Strike: Global Offensive. Con respecto a los jugadores por millón de habitantes, el juego se sitúa en una de las peores posiciones de Europa.

Bruno Ouviña
GalleGutsito  - Editor

Apasionado de los pequeños detalles y obseso de la estadística, comencé con el League of Legends competitivo en 2013 - "Someday I'll be living in a big old city"