MGG / Noticias videojuegos / League of Legends /

LoL: La doble victoria de Bisons contra KOI, el duelo más emocional de lo que va de Superliga

LoL: La doble victoria de Bisons contra KOI, el duelo más emocional de lo que va de Superliga

Los vascos, aupados por un Euskalduna repleto de fans, se clasificó al European Masters y a las semifinales de Superliga. Las carpas, por su parte, tendrán que esperar hasta noviembre para volver a jugar.

LoL: La doble victoria de Bisons contra KOI, el duelo más emocional de lo que va de Superliga

Otra vez un KOI vs Bisons en la segunda ronda de los playoffs de Superliga. Eso fue lo que presenciamos anoche en la máxima competición española de League of Legends. Si en primavera fueron los vascos los que lograron llevarse el gato al agua y, a la postre, jugar las finales contra Fnatic Team Queso, ahora eran las carpas de Ibai las que buscaban una victoria que les aupara, como mínimo, al European Masters.

Eso sí, en esta ocasión las cosas eran un poco distintas. KOI no se había clasificado por encima de los bilbaínos durante la temporada regular, si no que llegó como sexto y último equipo con derecho a jugar la postemporada. Tanto Bisons como KOI llegaron al duelo de anoche tras necesitar cinco mapas en la primera ronda, augurando un duelo igualado... Pero eso no fue lo que sucedió.

Al estilo hereje

De hecho, la comparación más bien se tiene que hacer con el Heretics vs Giants de hace unos días. Los dos primeros mapas fueron bastante similares, aplicando Bisons "el protocolo hereje", es decir, conseguir dos victorias sin apenas comparecencia de los rivales. KOI se vio con dos mapas en contra sin apenas buenas noticias y probando además dos estrategias bien distintas.

La cosa mejoró para ellos en el tercer mapa, mucho más serio, y en el que Luis "Koldo" Pérez pudo superar al fin a un Phil "Alby" Qin completamente intratable en las dos primeras partidas. KOI se bajó del bus y empezó a desarrollar su juego, uno potente desde el juego temprano, con picks de confort, y basado en jugar alrededor de sus carrys; su receta para ganar durante todo el año.

El throw más doloroso

Gracias a esa confianza extra, y creyendo en el refrán "tanto fue el cántaro a la fuente, que se rompió" (en referencia a forzar un nuevo quinto mapa al estilo Barça, y que Bisons no podría aguantar otra vez esa presión), redoblaron su apuesta. Campeones de confort, inicio potente, y búsqueda del efecto bola de nieve que les catapultase al quinto mapa. Pero la vida no siempre es cómo la planeas.

Bisons se defendió como gato panza arriba, en una formación tortuga propia del mejor regimiento romano del imperio, aferrándose a las pocas estructuras que aún aguantaban en pie. Vistiéndose de KOI, y sacando rédito de unas grandes peleas grupales basadas en combos de aúpa, los vascos fueron recortando la diferencia de 9000 de oro. Crónica de una muerte anunciada que llevó a las carpas a morir, irónicamente, en la orilla.

Catapultados por el Euskalduna

Más allá de ver si vuelve a jugar otra final, que primero necesita vencer a un enrabietado Giants, no hay duda de que, como ya comentó Champi, la verdadera victoria de Bisons son las 500 personas en el Euskalduna. Porque el objetivo de los equipos en Superliga, más allá de conseguir títulos, es hacerse con los corazones de los fans. Y en una temporada en la que han entrado tantas marcas potentes a la competición, ser el representante del norte de España y granjearse la simpatía de tantas personas, es el triunfo más relevante. A lo que hay que añadir la doble clasificación al EUM, una final de Superliga... Y lo que queda.

Por la parte de KOI, no me aventuraría a hablar de fracaso. Posiblemente haya sido la Superliga con más nivel desde aquel legendario MAD Lions de Nemesis, Selfmade y compañía. Al igual que Bisons, las carpas se han hecho con una enorme cantidad de fans. La presión alrededor del equipos posiblemente haya sido demasiado, pero es el precio a pagar por ser, de un día para otro, uno de los clubs más seguidos de Europa. Por ser justo, el mayor "fracaso" para ellos, más allá de los resultados, es no volver a jugar hasta noviembre en la Iberian Cup.

José Ángel Mateo Albuerne
Razablan  - Director

Desde que tengo uso de razón, me apasionan los videojuegos. Tan importante como esa Game Boy Pocket con el Pokémon Azul fueron todas las Hobby Consolas y Nintendo Acción que leí de pequeño.