MGG / Noticias videojuegos /

Los esperanzadores datos de un estudio sobre la posición de la mujer en el mundo de los esports

Los esperanzadores datos de un estudio sobre la posición de la mujer en el mundo de los esports

¿Cuál es el lugar de la mujer en el Esport? Nuestros dos expertos Bertrand Amar y Alexandre Ruiz responden a esta pregunta, con cifras y estadísticas de apoyo, en este nuevo episodio de su programa CIC Esport Inside.

Los esperanzadores datos de un estudio sobre la posición de la mujer en el mundo de los esports

Hoy en día, entre todas las personas que juegan videojuegos habitualmente, hay tantos hombres como mujeres, pero también un gran aumento de personas que están interesades en los deportes electrónicos y jugadores/jugadoras que también tengan un gran interés en las competiciones profesionales. Pero, ¿De verdad hay un interés real por parte de las jugadoras del ámbito competitivo? El CIC Esport Observatory tiene la respuesta: Junto a Harris Interactive, realizaron un estudio en el que se pudo saber que el 46% de las personas que llevan menos de un año interesadas en los esports son mujeres.

Las mujeres también están cada vez más presentes entre los periodistas y comentaristas de esports. Pensamos en particular en, por ejemplo Laure Valée y Sjokz, estrellas de la locución las entrevistas de League of Legends en la LEC, la liga más importante del viejo continente. Este último también habló sobre el tema de la diversidad en los deportes electrónicos durante una entrevista exclusiva para CIC Esport Inside que pudieron realizar nuestros compañeros de Francia.

Si bien es innegable que las mujeres siguen y comentan cada vez más los grandes torneos, entre los equipos participantes, la paridad de género está, por desgracia, lejos de lograrse. Una situación que tiene su origen sobre todo en una flagrante falta de representación de jugadoras en las competiciones internacionales más importantes del mundo. Pero las iniciativas se multiplican para demostrar que, a pesar de lo que muchos digan de que esto no ocurre, varias líderes de la industria quieren que dicha paridad en los deportes electrónicos sea mucho menor, Gracias a asociaciones como la de Women in Games, muchas de las jugadoras que se veían condicionadas por un ecosistema enfocado en un público masculino han podido hacerse hueco para que el género femenino tenga más peso en el futuro. Ejemplos como el de la chilena Conir dan alas a que podamos ver eventos mixtos donde no solo veamos caras masculinas, sino también femeninas y por supuesto de otros géneros binarios o no binarios.

Original de MGG FR

LoL: La jugada cerebro galaxia de Gen. G que dejó a DWG KIA descolocado

Si bien hemos visto como mucha gente se ha comido la copia de Shaco, mu pocos han sido capaces de realizar una distracción tan efectiva como el de Chovy y Lehends con LeBlanc y Yuumi respectivamente.

Zenitsu  - Editor

(Casi)Periodista de videojuegos y fan de las No-Hit. Adicto al League of Legends europeo y nacional, así como fanático incondicional de Miyazaki. Buscando con ansias fotos de Spiderman.