MGG / Noticias videojuegos / League of Legends /

LoL: ¿Cuáles son las skins más caras? Este es el elevado precio que pagan los coleccionistas

LoL: ¿Cuáles son las skins más caras? Este es el elevado precio que pagan los coleccionistas

Aunque los cosméticos de League of Legends parecen no encerrar demasiados misterios, existe un mercado alternativo en el que los jugadores intentan conseguir las skins más extrañas. Algunas de ellas, con precios extremadamente elevados.

LoL: ¿Cuáles son las skins más caras? Este es el elevado precio que pagan los coleccionistas

La creación de un lucrativo negocio basado en la venta de skins es una de las situaciones que ha permitido el éxito de League of Legends. Riot Games fue una de las primeras desarrolladoras que apostó por un modelo de negocio que permitía jugar de forma gratuita y no ofrecía ventajas a los jugadores que más dinero gastaban. Aun así, hay miembros de la comunidad que han invertido una verdadera fortuna. Los cosméticos son sinónimo de coleccionismo, y existe todo un mercado alternativo al respecto.

La skin más cara de League of Legends

Riot Games ha tratado de ponerle freno a la compraventa de skins en servicios ajenos a los oficiales del juego. Sin embargo, sigue habiendo un elevado número de proveedores que comercian con cuentas que disponen de algunos de los cosméticos más exclusivos. Fueran conseguidos mediante repartos por participar en la beta o como recompensa por comprar la edición física de League of Legends, todavía puedes hacerte con cualquiera de ellos si estás dispuesto a gastar el dinero suficiente.

Así, estos son los cosméticos más caros que hemos encontrado:

Skin

Precio

Twisted Fate Pax

599€

Alistar Negro

549€

Blitzcrank Oxidado

399€

Riven de Campeonato (original)

298€

Jax Pax

285€

El riesgo de comprar estas skins es un baneo permanente por incumplir los términos y condiciones de servicio de Riot Games. Sin embargo, la única forma alternativa de conseguir alguno de los cosméticos de esta lista es haber comprado todos y cada uno de los aspectos actualmente disponibles en el juego, de forma que nos ganemos una recompensa de la desarrolladora por nuestro coleccionismo. Un proceso todavía más caro y tedioso que costará tiempo y dinero.

Si nunca habéis visto estos cosméticos, lo cierto es que no son nada del otro mundo. La mayoría son muy antiguos y no han sufrido demasiadas revisiones con los años. En este caso lo que se busca y por lo que forman parte de los más caros de League of Legends es la exclusividad. De hecho, apenas hay diferencias entre la Riven de Campeonato original y la actual, pese a lo que sigue entre las skins más caras en este tipo de servicios.

Las skins definitivas son las más caras que se pueden comprar oficialmente - League of Legends
Las skins definitivas son las más caras que se pueden comprar oficialmente

En caso de que os interese también cuáles son las skins caras que pueden obtenerse por vías oficiales, League of Legends tiene un total de seis skins de la categoría de precio más elevada. Una de ellas (Miss Fortune Diosa de las Pistolas) cuenta con una rebaja. Así, las más caras tendrían un precio de 3250 RP. Unos 25 euros al cambio que comparten los siguientes aspectos:

  • Ezreal Pulso de Fuego
  • DJ Sona
  • Lux Elementalista
  • Udyr Guardián de los Espíritus
  • Seraphine K/DA All Out
LoL: Las mejores skins hechas por la comunidad que celebran un evento muy especial para los artistas

League of Legends se ha convertido en una de las temáticas más interesantes para los artistas en su gran desafío anual de crear una pieza al día a lo largo de todo un mes. Algo que nos ha dejado geniales skins creadas por la comunidad nada más comenzar el reto.

Bruno Ouviña
GalleGutsito  - Editor

Apasionado de los pequeños detalles y obseso de la estadística, comencé con el League of Legends competitivo en 2013 - "Someday I'll be living in a big old city"