MGG / Noticias videojuegos / League of Legends /

LoL: Riot reconoce que los reportes por toxicidad son mejores que sus charlas internas

LoL: Riot reconoce que los reportes por toxicidad son mejores que sus charlas internas

Los jugadores de League of Legends identifican mejor las conductas toxicas más sutiles como dejarse perder a propósito, robar bufos y farmeo o negarse a pelear en un momento determinado de la partida.

LoL: Riot reconoce que los reportes por toxicidad son mejores que sus charlas internas

Con el confinamiento y la enorme cantidad de jugadores entrando en League of Legends se ha hecho patente que Riot Games no podía mirar hacia otro lado frente al problema de la toxicidad en su juego. Por ello lleva unos meses realizando avances como los sistemas de reporte en fase de selección y bloqueo de campeones, o mejorando sus algoritmos de detección de conductas de sacrificio intencionado.

En un nuevo post publicado esta misma tarde Riot Games ha actualizado la situación con respecto a este tema. Ya todos conocemos que dentro de un tiempo se implementará la mitigación de puntos perdidos por derrota cuando tengas un AFK o alguien perdiendo a propósito, una rendición adelantada para estos casos o incluso una mayor cantidad de sanciones para estas conductas.

En la actualización del pasado mes de agosto, Riot Games confirmó que había revisado varias partidas de forma manual para poder retocar sus algoritmos en base a lo encontrado en los encuentros donde había reportes de por medio. Parece que desde Riot habían confiado demasiado en sus sistemas de detección de toxicidad y que estos no se ajustaban a una realidad del juego en la que salía muy barato perder a propósito o ser un AFK falso, es decir, sin llegar a desconectarse.

Riot dice haber aprendido mucho, y ha dividido esa sapiencia en un total de tres puntos clave. Te contamos cuales son:

  • Los reportes de los jugadores son más eficientes a la hora de identificar los síntomas de una corriente subterránea de conductas que acaban siendo tóxicas que los propios rioters teniendo conversaciones teóricas sobre los porqués
  • No todos los reportes deberían tener el mismo valor. "Hay jugadores que son muy buenos a la hora de reconocer conductas tóxicas y otros que simplemente spamean el botón de reportar cada partida", relata Riot Games.
  • "Estamos bastante confiados en el progreso que estamos haciendo con nuestras mejoras en los sistemas de detección, pero hemos aprendido que estudiar las partidas de una en una no captura la totalidad de cómo interactúan los jugadores con ciertas conductas", cuenta Riot Games antes de afirmar que trabajan en una actualización que hace uso de Big Data para tener esto en cuenta.
José Ángel Mateo Albuerne
Razablan  - Director

Desde que tengo uso de razón, me apasionan los videojuegos. Tan importante como esa Game Boy Pocket con el Pokémon Azul fueron todas las Hobby Consolas y Nintendo Acción que leí de pequeño.