MGG / Noticias videojuegos / Call of Duty : Modern Warfare /

CoD Warzone: Trampas, mentiras y sanciones del Ejército de Estados Unidos para reclutar jugadores

CoD Warzone: Trampas, mentiras y sanciones del Ejército de Estados Unidos para reclutar jugadores

El Ejército de Estados Unidos ha comenzado a Call of Duty: Warzone en Twitch. Sin embargo, la aventura en el battle royale de Modern Warfare ha comenzado entre mentiras, sanciones y trampas para reclutar jugadores de forma desesperada.

CoD Warzone: Trampas, mentiras y sanciones del Ejército de Estados Unidos para reclutar jugadores

El Ejército de Estados Unidos se ha convertido en uno de los canales más polémicos en Twitch. Las retransmisiones de Call of Duty: Warzone realizadas por los marines han sido fuertemente rechazadas por la comunidad y hasta Twitch ha tenido que darles un toque de atención por realizar todo tipo de artimañas con la intención de captar nuevos reclutas de forma desesperada.

Uno de los episodios más sonados son las restricciones aplicadas a algunos usuarios, que llegaron a hacer preguntas incómodas como “¿cuál es tu crimen de guerra favorito cometido por estados unidos?”. Silenciar estas preguntas, según comenta una abogada estadounidense, podría incluso conllevar un incumplimiento de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Sin embargo, más allá de acallar las preguntas incómodas, el problema que ha hecho a Twitch dar un toque de atención a la desarrolladora son sus trampas y mentiras para hacer que los espectadores se alisten en el Ejército. El canal estaba anunciando sorteos falsos mediante un enlace que redirigía, directamente, a una página en la que podías alistarte.

La comunidad entró en cólera ante la práctica tremendamente deshonesta que, recordemos, viene de uno de los organismos oficiales y de mayor importancia dentro de las fronteras de Estados Unidos. Tampoco ayudó el silencio de Twitch que, tardó mucho en reaccionar y dio tiempo a que algunas personalidades del mundo de los videojuegos vieran un trato de favor hacia el canal.

El Ejército de los Estados Unidos ya ha mantenido estrechas colaboraciones con diversas organizaciones de esports. La Marina tiene vinculaciones con ESL y Dreamhack y trata de acercarse desesperadamente a un público joven algo más antibelicista que sus antecesores.  

Bruno Ouviña
GalleGutsito  - Editor

Apasionado de los pequeños detalles y obseso de la estadística, comencé con el League of Legends competitivo en 2013 - "Someday I'll be living in a big old city"