MGG / Noticias videojuegos / Valorant /

Valorant: Así son los dos mapas que conocemos

Valorant: Así son los dos mapas que conocemos

El nuevo shooter táctico de Riot ha querido diferenciarse de los demás añadiendo nuevos elementos a los mapas del juego. Valorant bebe de muchas fuentes distintas, pero también aporta sus propias ideas

Valorant: Así son los dos mapas que conocemos

Antes conocido como Project A, Valorant pretende cambiar el mundo de los shooters tácticos. Para ello, han dado su identidad a los mapas. Los referentes de Riot Games a la hora de llevar a cabo el proyecto parecen evidentes. Un poco de Overwatch y Rainbow Six: Siege y bastante Counter-Strike, pero también han querido dotar al juego de sus propias características diferenciadoras durante el desarrollo.

Para ello, buena parte de las diferencias están en los mapas. La apuesta, como en el caso de CS:GO, es hacer pocos mapas que se puedan rejugar hasta la saciedad. Con este propósito en mente, han buscado la forma de incentivar la creatividad y las variantes tácticas para que los jugadores puedan llevar a cabo jugadas geniales y crear momentos únicos durante el transcurso de las partidas.

De momento hay dos mapas confirmados: Haven y Bind

Haven

Imagen revelada del mapa Haven - Valorant
Imagen revelada del mapa Haven

El mapa de Haven muestra las diferencias de Valorant con otros juegos. Tiene tres objetivos, lo que podría generar problemas a la hora de organizar estrategias defensivas. Afortunadamente, los defensores tendrán posibilidades de llevar a cabo jugadas más agresivas debido a la gran cantidad de coberturas que habrá por el mapa. Dará un poco de ventaja en ese sentido para tratar de compensar el hecho de que los atacantes siempre estarán en superioridad numérica.

Por otra parte y, aunque el tercer objetivo supone una variación táctica tremenda, es relativamente similar a los mapas de otros shooters tácticos.

Bind

Imagen revelada del mapa Bind - Valorant
Imagen revelada del mapa Bind

Bind es el otro mapa que conocemos de Valorant. También trata de cambiarlo todo, quitando de la ecuación la zona de medio. El escenario está dividido en dos zonas de ataque y defensa. Para pasar del objetivo A al objetivo B debemos de utilizar un teleport tremendamente ruidoso.

Este mapa parece mucho más fácil de defender que Haven. Los teleports dotan de un nuevo sentido jugable a Valorant y permitirán jugadas tremendamente llamativas y muchos engaños. Este mapa es algo más pequeño, sin embargo, también podremos encontrar acción a medias o largas distancias.

De momento solo conocemos estos dos mapas de Valorant. Está previsto que de salida el juego cuente con al menos cuatro escenarios y que el número vaya creciendo conforme el título se asienta en el mercado.

Fuente

Valorant se monetizará con skins y un pase de batalla

El nuevo shooter táctico free to play de Riot tratará de combinar lo mejor de League of Legends y Fortnite para crear un sistema de monetización sostenible y que no aporte ventajas jugables a los jugadores.

Bruno Ouviña
GalleGutsito  - Editor

Apasionado de los pequeños detalles y obseso de la estadística, comencé con el League of Legends competitivo en 2013 - "Someday I'll be living in a big old city"