MGG / Noticias videojuegos / Dragon Ball Z: Kakarot /

Todo lo que necesitas saber sobre Dragon Ball Z: Kakarot

Todo lo que necesitas saber sobre Dragon Ball Z: Kakarot

Un nuevo vídeo explica en detalle todo lo que va a ofrecer esta nueva aventura de fantasía que llegará a consolas el 17 de enero de 2020.

Todo lo que necesitas saber sobre Dragon Ball Z: Kakarot

El próximo título de Dragon Ball promete ser lo más grande visto hasta la fecha. Una experiencia completa que reviva las sensaciones que tuvimos de pequeños viendo la serie de televisión de Goku, Vegeta, Piccolo y compañía. Bandai Namco deja a un lado los combates clásicos de 1v1 y se aproxima a una obra que invita a la exploración, a descubrir una historia completísima y a, por supuesto, recrear las peleas más míticas de la franquicia. Dragon Ball Z Kakarot parece ser la experiencia definitiva. Un videojuego aúna bajo un mismo techo todos los elementos característicos del producto audiovisual en el que se basa: sin dejar de lado los diálogos, la búsqueda de las bolas de dragón o los paseos interminables de Goku sobre su nube Kinto.

En un nuevo vídeo, la compañía ha explicado cuáles son las claves de esta nueva obra de Dragon Ball en el ámbito de los videojuegos: qué podremos hacer, cómo serán los combates y todo lo que deberemos explorar en el amplio mundo que plantean.

Historia

Dragon Ball Z: Kakarot revive los momentos más icónicos de la franquicia, sin dejar ninguno en el tintero: las conversaciones con personajes, los combates, los momentos divertidos y las duras derrotas de Goku frente a sus enemigos. Por primera vez en un videojuego de Dragon Ball, se incorpora la posibilidad de poder conocer historias de personajes secundarios gracias a las misiones secundarias. Podremos hablar con casi cualquier NPC y descubrir más en profundidad cuál es su subtrama. Se puede interactuar hasta con personajes con los que Goku jamás había cruzado palabra en el anime original.

Combate

Las batallas van a ser un poco más duras en Dragon Ball Z: Kakarot. Normalmente, en el anime original Goku siempre, o casi siempre, estaba por debajo del poder de sus rivales. Lo que le obligaba a tener que entrenar muy duro y depender, en algunas circunstancias, de la ayuda de sus aliados para poder hacer frente a los malvados. Bandai ha combinado ese concepto con el de acción-rpg, para que los jugadores realmente tengan la sensación de que están enfrentándose a adversarios muy poderosos. Deberemos entrenar, subir de nivel y mejorar nuestras habilidades para poder combatir con cada uno de los enemigos que nos topemos. Lo que añade un toque de parentesco con el anime. Además, el escenario no tendrá barreras invisibles, por lo que podremos llevar los combates allá donde queramos.

Exploración

Pero a pesar de que su sistema de combate suene de maravilla y luzca mejor que nunca, Dragon Ball Z: Kakarot no es todo lucha, también hay un amplio mundo repleto de exploración que nos aguarda. Podremos entrenar con nuestros aliados, comer, explorar junto con Gohan y demás personajes, etc. Sin embargo, esto no es un videojuego de mundo abierto per sé, puesto que lo que se busca es una experiencia lo más cercana posible al anime. A recrear cada momento y cada combate. Y si los jugadores tuvieran la opción de ir por donde quisieran libremente enfrentándose a cualquiera, no sería lo mismo.

Dragon Ball Z: Kakarot, sin embargo, todavía tiene mucho que mostrar. Esto es lo que sabemos, hasta la fecha, sobre lo que va a incluir el videojuego y lo que podremos hacer en él, pero seguro que poco a poco podremos ir obteniendo más información. El videojuego saldrá a la venta el 17 de enero de 2020 para Playstation 4, Xbox One y PC.

Dragon Ball Z: Kakarot tendrá el arco de Bu, campos de entrenamiento, emblemas y más

El próximo 17 de enero de 2020 se pondrá a la venta este nuevo RPG ambientado en el universo de Dragon Ball Z, que nos pondrá en la piel de Kakarot desde que se hace mayor hasta la saga de Bu (al menos que sepamos, por ahora).

Xavi Mogrovejo

Cor Petit.