MGG / Noticias videojuegos / League of Legends /

LoL: G2 Esports bromea con la cárcel contractual y le sale el tiro por la culata

LoL: G2 Esports bromea con la cárcel contractual y le sale el tiro por la culata

G2 Esports publicó un meme en su cuenta de Twitter que no sentó nada bien a la comunidad de esports, al comparar diversas cárceles del mundo, con la del propio equipo que algunos jugadores tienen cláusulas abusivas en sus contratos y que no dejan salir a sus jugadores sin un buyout alto.

LoL: G2 Esports bromea con la cárcel contractual y le sale el tiro por la culata

La cárcel, en sentido figurado en los esports, es real. Estamos viendo como varios jugadores de League of Legends se quedan sin equipo o sin proyectos interesantes, tras firmar contratos con cláusulas abusivas o forzarlos a que no cuenten con agentes, porque sino, no se interesarían por estos. Uno de ellos es G2 Esports, que hizo una broma que fue de bastante mal gusto y más viendo lo que ha sucedido con Rekkles el año pasado, y posiblemente con Jankos.

En su cuenta de Twitter, puso varias fotos de prisiones con sus respectivos países, para acabar este meme con "contract jail" y la foto del escudo de G2 Esports. De hecho, el propio Flakked comentó el post de forma irónica, hablando de que Jankos hizo mal su roleswap de jungla al CM del equipo.

¿Una ley Bosman en los esports?

Hay varios equipos de ERL y de LEC que también se niegan a negociar con jugadores a través de sus agentes y les dicen abiertamente a estos que no firmen con agentes o que no tratarán con ellos para incorporarlos. Riot debería intervenir lo antes posible esta complicada situación, y más viendo precedentes en los últimos años con varios jugadores que se quedaron sin equipo y el porcentaje ínfimo que cobran cuando estos están suplentes y no tienen dinámica con el primer equipo.

En varios debates bastante interesantes por Twitter, también hay que meter en la ecuación a los agentes, porque algunos de ellos no se preocupan por el interés de sus jugadores y miran más por el suyo. Este es un tema bastante peliagudo y que por el momento no parece tener una solución a corto plazo. Tocará esperar unos meses y ver si Riot entra de oficio en este aspecto y regula la política de fichajes y de contratos de los equipos de ERL y de la máxima competición europea de League of Legends, la LEC.

Municio  - Editor

Deportes e esports en uno. Para todo lo demás, Mastercard