MGG / Noticias videojuegos / League of Legends /

LoL: Las mareantes cifras que rechazó Faker de TSM y Team Liquid para irse a competir a la LCS

LoL: Las mareantes cifras que rechazó Faker de TSM y Team Liquid para irse a competir a la LCS

Varias organizaciones norteamericanas, antes de que Faker formase parte del accionariado de T1, le ofrecieron un cheque en blanco al surcoreano para que firmase por ellos. El medio rechazó estas propuestas y sigue ligado a la organización que le ha dado todo a nivel profesional en League of Legends.

LoL: Las mareantes cifras que rechazó Faker de TSM y Team Liquid para irse a competir a la LCS

La LCS tuvo un par de temporadas que se pusieron a gastar a diestro y siniestro en búsqueda de que los mejores talentos a nivel global jugasen en sus ligas. Es cierto que en la actualidad también lo intentan, pero el mayor impacto que tuvo estos movimientos, fue cuando se creó esta liga de franquicias de League of Legends en el Nuevo Continente.

En esta liga llegaron jugadores de gran nivel como Bang o CoreJJ, este último todavía sigue en la LCS, pero no fueron a los únicos a los que intentaron tentar con una buena suma de dinero para que formasen parte de estas organizaciones. Al parecer, equipos como TSM y Team Liquid tentaron a Faker con una oferta más que mareante y por la que muchos hubiesen aceptado sin prácticamente pestañear.

Un cheque en blanco que no sirvió para nada

Tal y como comentaron en el podcast protagonizado por Scarra, Yvonne, y Kobe, Faker rechazó ofertas mareantes de Norteamérica. Es más, hablan de que incluso le habían ofrecido un cheque en blanco para intentar convencerlo. Para aquellos que no sepan que es esto, cuando a alguien le das un cheque en blanco, significa que el propio jugador o persona que lo recibe puede poner la cantidad que quiera a modo de salario. Para muchos esto es irrechazable, pero para Faker si lo fue.

El dinero no da la felicidad, y si no que se lo digan a Faker. Muchos jugadores priman el club y el proyecto deportivo antes de un mejor porvenir económico, algo que es muy raro de ver en la actualidad tanto en los esports como en los deportes tradicionales. Faker ama T1 y ya dio el paso tiempo atrás de formar parte del accionariado de T1, por lo que el vínculo entre la organización y el jugador seguirá vinculado una vez el medio cuelgue el ratón y decida abandonar la Grieta del Invocador.

LoL - Worlds 2022: La moneda sigue teniendo dotes de visionario, pero no como en el mundial pasado

¿Cuántos partidos habrá acertado la moneda para el mundial de League of Legends? Desde fase de grupos hasta ahora, hemos sacado la moneda a pasear para ver cuántos resultados ha acertado la inteligencia artificial de Riot Games, aunque no ha tenido tanto acierto como en el pasado mundial.

Municio  - Editor

Deportes e esports en uno. Para todo lo demás, Mastercard