MGG / Noticias videojuegos /

Legacy, el juego NFT del creador de Fable, genera más de 50 millones sin haber salido al mercado

Legacy, el juego NFT del creador de Fable, genera más de 50 millones sin haber salido al mercado

El juego de Peter Molyneux ya permite comprar parcelas virtuales, y algunas de ellas se han vendido por casi 800.000 euros.

Legacy, el juego NFT del creador de Fable, genera más de 50 millones sin haber salido al mercado

Lo de las NFTs ha venido al mundo de los videojuegos para quedarse, nos guste o no. En ello se han metido empresas como Ubisoft o creativos como Peter Molyneux, creador de la saga Fable. El creativo se ha metido de lleno en un nuevo proyecto basado en la tecnología blockchain y, la verdad es que está arrasando.

Según cuentan en el medio Rock, Paper, Shotgun, el videojuego Legacy, basado en tecnología NFT y creado por la estrafalaria mente de Molyneux, ha recaudado más de 47 millones de euros. Y eso que el juego no está disponible; lo hará en 2022.

¿Cómo ha generado ese dinero? Los usuarios están comprando parcelas virtuales para que, cuando el título esté disponible, puedan añadir sus propios negocios o talleres. Que también servirán para crear ítems que sirvan para vendérselos a otros jugadores, aprovechando la pertenencia de la tecnología blockchain, y recuperar la impresión primero para después rentablizarla.

Las parcelas de este videojuego están inspiradas en localizaciones reales de Reino Unido y se dividen por rareza. Las hay en las zonas más elitistas de Londres, y algunas ya han alcanzado el precio de casi 800.000 euros. Recordamos que son lugares virtuales, intangibles; pero están moviendo esa cantidad astronómica de dinero.

Si os despierta curiosidad este proyecto, podéis echar un ojo a su web oficial.

Ubisoft se mete de lleno en la venta de NFTs con Quartz y su presentación se llena de dislikes

La empresa gala ha anunciado una nueva plataforma que ofrecerá contenido jugable NFT, con Ghost Recon Breakpoint como el juego que estrenará el servicio. Pero, la polémica con este tipo de productos está más que servida.

José L. Ortega  - Editor

La mitad de lo que conocemos es mentira; la otra mitad, una mentira bien construida.