MGG / Noticias videojuegos /

PlayStation y Juegaterapia se unen para el documental 'La quimio jugando se pasa volando'

PlayStation y Juegaterapia se unen para el documental 'La quimio jugando se pasa volando'

Se emitirá este miércoles y trasladará los beneficios que reportan los videojuegos en niños enfermos de cáncer que están superando la enfermedad en hospitales.

PlayStation y Juegaterapia se unen para el documental 'La quimio jugando se pasa volando'

PlayStation España y Juegaterapia han anunciado la publicación del documental "La quimio jugando se pasa volando", que va a seguir las vivencias de los pequeños valientes que están enfermos de cáncer en hospitales y que con iniciativas como Juegaterapia hacen más llevadera su estancia.

Será el próximo 2 de junio a las 18:00 (horario peninsular) cuando se estrenará este documental en el canal de Twitch y de YouTube de PlayStation. Cuenta con la colaboración del cantante español Alejandro Sanz, que pone su voz en la narración, y del Hospital la Paz de Madrid y el Dr. Mario Alonso Puig, que investigan para demostrar que jugar también cura.

De esta forma. Juegaterapia tiene también la intención de concienciar de los beneficios que tiene para los niños enfermos el uso de videojuegos. "Con una videoconsola en las manos, los niños ingresados redescubren sus ganas de ganar. Una partida jugada es una partida ganada si el día pasa sin dolor", indican en el comunicado.

El documental cuenta con el respaldo de un estudio científico llevado a cabo por la Fundación Juegaterapia en el Hospital La Paz de Madrid que demuestra que los pacientes pediátricos oncológicos con mucositis post-quimioterapia, una de las consecuencias más dolorosas de todo el tratamiento, sienten menos dolor cuando juegan con videojuegos.

En la investigación se constató una disminución del 20% en la administración de morfina en estos niños y un aumento del 14% del tono parasimpático, responsable en gran medida de la recuperación del organismo, favoreciendo la curación. Los resultados de este estudio sugieren que los videojuegos podrían incluirse como analgésicos no farmacológicos en las mucositis oncológicas pediátricas y formar parte, por tanto, del protocolo de atención sanitaria a estos pacientes.

No es la única iniciativa llevada entre Juegaterapia y PlayStation, ya que hace poco se han subastado varios objetos de personajes famosos, deportistas o incluso medios como MGG.

playstation
MGG se une al club de exploradores de PlayStation con un objeto único firmado por Hideo Kojima

Es una iniciativa solidaria de PlayStation y Juegaterapia con el objetivo de recaudar fondos para crear salas en hospitales equipadas con videojuegos y diferentes actividades para ayudar a la recuperación de los más jóvenes.

José L. Ortega  - Editor

La mitad de lo que conocemos es mentira; la otra mitad, una mentira bien construida.