MGG / Noticias videojuegos / WoW: Classic /

WoW: Así de espectacular sería la Cima del Trueno con Unreal Engine 4

WoW: Así de espectacular sería la Cima del Trueno con Unreal Engine 4

Aleksandr Timoshenko, un artista cuyo trabajo podemos ver en ArtStation, ofrece a la comunidad una vista de Cima del Trueno si World of Warcraft funcionara con el Unreal Engine 4. ¡Impresionante!

WoW: Así de espectacular sería la Cima del Trueno con Unreal Engine 4

Las capitales de World of Warcraft (y WoW Classic) son a nivel algunos de los lugares más detallados de todo Azeroth y unas de las localizaciones que tenemos siempre presentes en nuestras mentes. Sin embargo, algunas de ellas tienen además ese pequeño extra que hace vibrar el corazón de muchos jugadores. Una de ellas es sin duda la Cima del Trueno, la capital de los Tauren ubicada al norte de Mulgore, en Kalimdor.

El artista digital Aleksandr Timoshenko invita a través de su cuenta en ArtStation a la comunidad de WoW a descubrir su versión "remasterizada" de esta capital en las alturas. Gracias al famoso motor gráfico Unreal Engine 4 este creador ha logrado crear una de las capitales más importantes de un juego tan querido como World of Warcraft.

WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic
WoW: Classic

En las imágenes superiores podéis comprobar el nivel de detalle conseguido por parte del artista, que llega a crear todo tipo de tiendas de campaña. La iluminación también es importante, ya que genera la sensación de que se trata de fotogramas de una hipotética nueva película sobre Warcraft, dado el realismo que imprime a un mundo que no deja de ser bastante cartoon.

"Este es mi proyecto en el universo de Warcraft. Es la villa de los Taurens creada con Unreal Engine. Fue creada con la ayuda de megascans. La escena está usando un sistema de iluminación dinámica completo.", relata el artista en la descripción de la carpeta de imágenes.

Por último, da las gracias a Sergei Panin, artista de escenarios en Remedy, quien habría sido su mentor en esta tarea y también quien le ha ido dando el feedback necesario para conseguir completar este fanart tan impresionante. Podéis echar un vistazo a las imágenes que os hemos subido aquí arriba, pero también está disponible el enlace a su ArtStation para que os deleitéis con las pequeñas animaciones que ha preparado.

WoW Classic no-hit run: subir del nivel 1 al 60 sin ser golpeado, el hito que casi se logra

Un veterano jugador de World of Warcraft se propuso un reto: subir al máximo nivel en Classic sin que nadie le tocase.

José Ángel Mateo Albuerne
Razablan  - Director

Desde que tengo uso de razón, me apasionan los videojuegos. Tan importante como esa Game Boy Pocket con el Pokémon Azul fueron todas las Hobby Consolas y Nintendo Acción que leí de pequeño.