MGG / Noticias videojuegos / Genshin Impact /

Genshin Impact es un juego gratis, pero ¿es un pay to win?

Genshin Impact es un juego gratis, pero ¿es un pay to win?
8

Os contamos todo lo relacionado a Genshin Impact y a cómo funcionan los micropagos dentro del juego.

Genshin Impact es un juego gratis, pero ¿es un pay to win?

Genshin Impact es una propuesta gratis free-to-play, siendo uno de los motivos que lo convierten en una puesta atractiva para adentrarnos en su colorido mundo que recuerda a juegos como Zelda: Breath of the Wild.

Pero, como suele ocurrir en estos juegos, hay microtransacciones dentro de la propia tienda de Genshin Impact, lo que nos servirá para progresar de otra forma en la aventura. Ahí es donde entra en juego la famosa pregunta: ¿Es Genshin Impact un pay-to-win?. La respuesta, aunque con sus matices, es un

La razón es bien sencilla y tiene la respuesta en su propia acepción. Las microtransacciones de Genshin Impact que se compran con dinero real desbloquean mejoras en forma de libros de experiencia, platos de cocina para materiales de curación o materiales de refinamiento para nuestros personajes. Esto significa que pagando tendremos mejor equipo que si no lo hiciéramos. O, al menos, lo conseguiremos más rápido que quien no paga. 

Si solamente fueran contenidos estéticos, como ocurre en juegos como League of Legends, entonces no sería un pay-to-win. Pero teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, evidentemente lo es. Un jugador que no pague nada podrá obtener lo mismo que uno que pague, pero llevando ciertas horas o cumpliendo determinados objetivos que llevan su tiempo. Quien pague, lo tendrá al momento. Por eso, se le debe considerar pay to win más allá de lo determinante que pueda ser.

Hay distintos tipos de pay-to-win en la industria del videojuego, y podríamos decir que en Genshin Impact encontramos algo que se encuentra en un término medio. Hay que tener en cuenta que no es un PvP, por lo que no nos enfrentaremos a otros jugadores, sino a la máquina. Aunque sí que habrá tablas comparativas -mejores tiempos en mazmorras- con otros usuarios y eso puede incitar a que un jugador opte por comprar. Pero no es excesivamente agresivo en sus formas, y a eso ayuda a no tener que enfrentarse a jugadores que sí pagan, como ocurre en juegos como FIFA o Hearthstone.

Genshin Impact tiene el atractivo de, como casi todo RPG de estilo clásico, el tener que grindear para tener las habilidades necesarias hasta llegar al final. Básicamente, si echáis un montón de horas podréis plantar cara a las misiones que os pide la aventura sin tener que pasar por caja. Si queréis economizar más vuestro tiempo, tendréis que invertir para obtener materiales o equipo más rápido y así quedar por encima de nuestros amigos o de otros usuarios y tener menos problemas en las mazmorras o con los enemigos más poderosos.

¿Genshin Impact es pay to win? Sí, pero no excesivamente agresivo ni necesario para llegar al final si le podéis dedicar las horas suficientes. Pero al mismo tiempo, con todo el contenido bien estudiado para incitarte a comprar objetos o materiales rascándote el bolsillo.

juegos-top
Genshin Impact saca músculo en su nuevo gameplay para PS4 mostrando combates y enemigos alucinantes

En el State of Play de Sony el 6 de agosto ha hecho acto de presencia uno de los títulos más esperados de este año, que nace bajo la estela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild pero con más personajes, poderes y toneladas de enemigos.

8
José L. Ortega  - Editor

La mitad de lo que conocemos es mentira; la otra mitad, una mentira bien construida.