MGG / Noticias videojuegos /

Call of Duty Warzone: El ejército de EE.UU sancionado y obligado a dejar de reclutar en Twitch

Call of Duty Warzone: El ejército de EE.UU sancionado y obligado a dejar de reclutar en Twitch

Se acabaron los streamings de Call of Duty por parte del ejército de EE. UU. La avalancha de críticas por sus prácticas abusivas y su intento descarado de reclutar a jóvenes han obligado al cuerpo militar a abandonar.

Call of Duty Warzone: El ejército de EE.UU sancionado y obligado a dejar de reclutar en Twitch

El ejército de Estados Unidos quiso subirse al éxito de Warzone y seducir a los jóvenes mediante retransmisiones en directo del battle royale de moda para conseguir reclutarlos de forma sencilla. Sin embargo, la comunidad le recriminó sus reiteradas y múltiples actitudes contra las normas de la plataforma e incluso contra la primera enmienda de la constitución de su país.

Los dos grandes cargos contra el ejército.

Recapitulando, estas son las dos grandes acusaciones sobre el ejército:

  • Reclutamiento a través de sorteos falsos que iban contra las reglas de Twitch.
  • Prohibiciones abusivas y censura de su chat de espectadores, que suponen potencialmente una violación de la Primera Enmienda de los Estados Unido

Tras las repetidas acusaciones, el ejército terminó reconociendo su error a regañadientes.

Un ejemplo de moderación abusiva en el chat.

Un descanso forzado hasta nuevo aviso

Sin embargo, la marcha del ejército de Twitch no es en absoluto voluntaria. Los escándalos han salpicado la institución y reclutar jóvenes que vayan a jugarse la vida por medio de la retransmisión de partidas de Call of Duty: Warzone, como si la guerra fuera un battle royale y tras recibir un impacto en la cabeza fuéramos al gulag, ha hecho que algunos sectores políticos pongan el grito en el cielo.

Eso sí, Twitch permanece inamovible y no tomará ninguna medida con respecto a las retransmisiones. De hecho, mantiene intacta su colaboración con la institución y el canal sigue disponible pese a los sorteos falsos, motivo que ha provocado baneos en la plataforma en más de una ocasión.

Bruno Ouviña
GalleGutsito  - Editor

Apasionado de los pequeños detalles y obseso de la estadística, comencé con el League of Legends competitivo en 2013 - "Someday I'll be living in a big old city"