MGG / Noticias videojuegos /

¿Qué significa la inversión de Sony en Epic Games? Claves de una operación que puede ser decisiva

¿Qué significa la inversión de Sony en Epic Games? Claves de una operación que puede ser decisiva

Sony ha realizado un movimiento interesante invirtiendo 250 millones de dólares en Epic Games. Una jugada todavía por desvelar, pero cuya repercusión puede ser decisiva en la próxima generación de consolas.

¿Qué significa la inversión de Sony en Epic Games? Claves de una operación que puede ser decisiva

Una de las noticias más importantes del sector en los últimos meses ha sido la inversión de 250 millones de dólares realizada por Sony Corporation en Epic Games. Ambas compañías han llegado a un acuerdo para una unión que puede tener mucha repercusión en el futuro. ¿Qué significa este movimiento por parte de Sony con PS5 en el horizonte?

La presentación del Unreal Engine 5 corriendo bajo una PS5 ya nos daba pistas de las relaciones entre ambas compañías. Ahora, Sony tiene una participación mínima, de un 1,4%, de la empresa responsable del motor gráfico que moverá gran parte de la próxima generación, así como de Fortnite, la gallina de los huevos de oro de la industria de los videojuegos. Pero, ojo; eso no significa que Fortnite vaya a ser exclusivo de PS5.

La inversión de Sony en Epic Games está orientada a consolidar la relación entre ambas partes. Por un lado, Epic se beneficiará de los productos tecnológicos de entretenimiento de Sony, mientras que la empresa nipona seguirá el mismo camino con la cartera digital de Epic. Ambas partes salen favorecidas y, tanto usuarios como creadores de contenido, también.

El propio Tim Sweeney, CEO de Epic Games, ha dicho que, teniendo en cuenta la experiencia de ambas empresas en los sectores de entretenimiento, ahora podrán unir fuerzas para crear un "ecosistema digital mucho más abierto y accesible para consumidores y creadores de contenido". El creativo también apunta que " compartimos la misma visión de experiencias sociales 3D en tiempo real donde se unan los juegos, el cine y la música".

Por su parte, Kenichiro Yoshida, CEO de Sony, ha dicho que es una colaboración para "deleitar y aportar valor a los consumidores", tanto en los juegos como en el panorama de entretenimiento digital. Partiendo de eso, Yoshida ha dicho que "mediante esta inversión, exploraremos oportunidades para más colaboraciones con Epic".

Este acuerdo tendrá algún as en la manga que ambas partes se encargarán de revelar más adelante. No será ni la exclusividad de Fortnite ni la de Unreal Engine 5 en PS5, pero si Sony ha adquirido parte de una de las empresas tecnológicas más importantes en el mundo, de esas que mueven un sector entero, es para hacer un movimiento en esta partida de ajedrez que ya ha comenzado para reinar en la próxima generación de consolas.

Ahora, solo queda esperar el turno. Desde luego, es una simbiosis capaz de hacer temblar los cimientos del sector. Solo el tiempo dirá si es una jugada maestra o no. 

playstation
PS5: ¿Es esta la primera imagen del DualSense? Sería gigantesco

Ha aparecido en la red una imagen del DualSense, el mando de PS5, en una palma de la mano y ha sorprendido por su gran tamaño. ¿Será así en realidad?

José L. Ortega  - Editor

La mitad de lo que conocemos es mentira; la otra mitad, una mentira bien construida.